La recepción es una zona importante de la empresa. Tener muebles de recepción es esencial porque por ahí pasan todos los clientes y se tiene que transmitir la imagen que deseamos dar. Que este nuestro logo y la imagen corporativa. Por ello es un espacio muy importante a la hora de diseñar una oficina y que debemos cuidar con especial mimo tanto su diseño como su imagen.
A la hora del diseño de muebles de recepción hay que tener en cuenta si queremos transmitir el mensaje de una empresa dinámica y actual o si por el contrario queremos dar una imagen de confianza y seguridad.
El mostrador de recepción depende del tamaño de tu espacio, flujo de clientes y la imagen que quieres transmitir. Considera que el mostrador ofrezca funcionalidad, ergonomía y que se identifique con el estilo de tu empresa.
Al entrar a una oficina, el primer elemento que capta nuestra atención son los muebles de recepción. Aparte de su función práctica, también refleja la imagen de la empresa. Elegir el mostrador implica comprender los materiales disponibles y las posibilidades de diseño.
En el proceso de selección de muebles de recepción, hay que considerar el diseño y material que complementa el espacio de trabajo. Los mostradores aparte de atractivos, también son funcionales y duraderos. Para soportar su uso diario mientras mantienen su belleza.
Podrás seleccionar muebles de recepción que no solo que sean funcionales y estéticos. También que se adapten al estilo y tus necesidades.
Variedad de diseños de Muebles de Recepción
- Identificar necesidades del espacio: evalúa el tamaño y funcionalidad de la recepción. Considera si el mostrador será usado por una o varias personas y qué tipo de interacción tendrán con los clientes.
- Durabilidad y mantenimiento: algunos acabados requieren más cuidado que otros. Por ejemplo, los acabados en laminas son más resistentes y fáciles de limpiar.
- Evaluar estilos y tendencias: consulta las tendencias en diseño de interiores. Se hacen mostradores minimalistas o los diseños industriales.
- Personalización: habla con diseñadores sobre opciones de personalización. Hay posibilidad de adaptar la forma, tamaño y características.
- Presupuesto: materiales y diseños más exclusivos pueden ser más costosos, pero invertir en un buen mostrador puede mejorar significativamente la imagen de tu empresa.
Pasos a Tener en Cuenta al Elegir acabados para Muebles de Recepción
- Definir identidad de la marca: antes de elegir un acabado, considera qué mensaje quieres que tu mostrador comunique. ¿Buscas transmitir lujo y elegancia o prefieres un enfoque más moderno y minimalista?
- Evaluar durabilidad y resistencia: determina qué tanto tráfico y uso diario recibirá el mostrador. Acabados como las duelas verticales y el ladrillo de madera son duraderos y elegantes.
- Ajustar el presupuesto: los costos pueden variar significativamente entre diferentes acabados. Es importante establecer un presupuesto y explorar las opciones que ofrecen una buena relación calidad-precio dentro de este.
- Explorar opciones ecológicas: si tu empresa se compromete con la sostenibilidad, considera materiales reciclados o de bajo impacto ambiental. Esto no solo es bueno para el planeta. También puede ser un punto de venta atractivo para clientes conscientes del medio ambiente.
- Consultar con profesionales: involucra a diseñadores de interiores o arquitectos que puedan ofrecerte su experiencia y consejos. Para saber qué acabado se adapta mejor a tus necesidades.
Pasos a Tener en Cuenta para Elegir Muebles de Recepción
- Evaluar las necesidades del negocio: considera qué funciones debe cumplir el mostrador. ¿Necesitas espacio para equipos tecnológicos? ¿O espacio de almacenamiento para documentos y otros materiales?
- Medir espacio disponible: antes de decidir sobre el acabado o tamaño, mide con precisión el área donde se ubica el mostrador. Asegúrate de que el tamaño del mostrador permita una circulación fluida alrededor del área de recepción.
- Seleccionar un acabado que complemente la decoración existente: elige un mostrador que complemente con el estilo interior del resto de la oficina. Un diseño coherente puede reforzar la imagen de marca y contribuir a una experiencia visual cohesiva.
- Considerar ergonomía y comodidad: asegúrate de que el mostrador sea cómodo para el personal que lo use regularmente. Esto incluye una altura adecuada y espacio para evitar fatiga y promover una postura saludable durante horas de trabajo.
- Pensar en flexibilidad y adaptabilidad: un mostrador modular o ajustable puede ser una inversión inteligente. Que permite futuras modificaciones o reconfiguraciones del espacio.
El mostrador debe estar en una zona fácilmente accesible y visible. De este modo, sus visitantes sabrán a dónde dirigirse cuando lleguen por primera vez.y la mejoría en la imagen corporativa.
La recepción es también un punto de control de acceso para contribuir a la seguridad de las instalaciones. El personal de esta área puede supervisar quien accede y sale de la empresa y tomar las medidas de seguridad oportunas para garantizar la seguridad de empleados y visitantes.
Comodidad y accesibilidad
La comodidad y accesibilidad de los muebles de recepción pueden afectar directamente a la experiencia del consumidor. Los muebles que aportan comodidad y un buen diseño, permitirán que los clientes se sientan en un entorno relajado, mientras que si los muebles son incómodos o poco prácticos pueden causar molestias y frustraciones, alargando incluso la sensación de tiempo de espera.
Estilo y marca
Los muebles de recepción pueden comunicar el estilo y la marca de un negocio. Por ejemplo, muebles modernos y elegantes pueden transmitir una imagen de innovación y estilo, mientras que muebles clásicos y tradicionales pueden sugerir estabilidad y confianza.
Organización y eficiencia
El mobiliario de recepción también puede afectar la percepción de la organización y la eficiencia de un negocio. Un área de recepción bien organizada y eficiente puede hacer que los clientes se sientan más seguros y confiados en la capacidad del negocio para satisfacer sus necesidades.
TIPOS DE MUEBLES DE RECEPCIÓN
- Mostrador de doble altura: este tipo de mueble es perfecto para tener en la altura inferior el material con el que se trabaja como pueden ser ordenadores, teléfonos o documentos. Y en la altura superior tener material para el público como por ejemplo folletos.
- Mostrador recepción / Welcome Desk: es ideal para un restaurante o cualquier negocio de hostelería o restauración. Su principal función es para colocar un ordenador o libro con las reservas.
- Barra doble altura: este tipo de mostrador por su estructura hace que la zona para trabajar no este expuesta al público.
Como hemos visto, los muebles de recepción pueden tener un impacto significativo en la decisión de un consumidor y percepción de un negocio. Es importante elegir un tipo de mobiliario para asegurarse que reflejan la imagen deseada y proporcionan una experiencia positiva para los clientes.